Hoy Óscar no ha podido asistir a la clase, así que ha venido nuestro "ex-profesor" Juan Manuel, hemos hecho una clase completamente teórica (pero muy lúdica y participativa) en la que hemos hablado sobre la fisiología del aprendizaje desde el ámbito lingüístico, lógico y matemático y también sobre las técnicas pedagógicas como la observación directa sistemática.
Hemos hecho un debate sobre la importancia de la observación directa, desde evaluar, observar, analizar, para así diseñar un procedimiento efectivo.
Dentro de la observación directa, podemos utilizar algunas técnicas como pueden ser imágenes, anotaciones, un diario de clase como aparecen en el libro "La inteligencia se construye usándola" Escuelas infantiles de Reggio Emilia.
Debemos tener unos criterios didácticos:
- Fenotipo basado en la edad.
- Interés, curiosidad, motivación, iniciativa
- Especificidad
- Disponibilidad
-Experiencias anteriores del educador
Algunas de las finalidades de la educación infantil
- Autonomía
- Lenguaje
- Habilidades sociales
- Desarrollo Motor
- Conocimiento del entorno
- Conocimiento de sí mismo
Un educador infantil, tiene que ser prevenido y poder improvisar ante los posibles cambios de ambiente en el aula. Deben haber unos soportes y recursos en el aula como cuentos o juguetes, y siempre habiendo disponibles algunas zonas de juego para que cuando a algún niño no le interese alguna actividad en concreto, pueda realizar otra cosa, teniendo en cuenta, que nosotros ya lo habremos analizado al verlo y lo podremos cambiar para el próximo día o para la próxima actividad programada, es decir, ofrecer alternativas, menos llamativas que la actividad concreta, pero que estén libres para que cualquier niño pueda acceder de manera voluntaria.
Uno de los avances tecnológicos podría ser introducir las TIC en la educación infantil como tablets, pizarras digitales, mesas de luz, libros interactivos, etc.
Hemos hecho un debate sobre la importancia de la observación directa, desde evaluar, observar, analizar, para así diseñar un procedimiento efectivo.
Dentro de la observación directa, podemos utilizar algunas técnicas como pueden ser imágenes, anotaciones, un diario de clase como aparecen en el libro "La inteligencia se construye usándola" Escuelas infantiles de Reggio Emilia.
Debemos tener unos criterios didácticos:
- Fenotipo basado en la edad.
- Interés, curiosidad, motivación, iniciativa
- Especificidad
- Disponibilidad
-Experiencias anteriores del educador
Algunas de las finalidades de la educación infantil
- Autonomía
- Lenguaje
- Habilidades sociales
- Desarrollo Motor
- Conocimiento del entorno
- Conocimiento de sí mismo
Un educador infantil, tiene que ser prevenido y poder improvisar ante los posibles cambios de ambiente en el aula. Deben haber unos soportes y recursos en el aula como cuentos o juguetes, y siempre habiendo disponibles algunas zonas de juego para que cuando a algún niño no le interese alguna actividad en concreto, pueda realizar otra cosa, teniendo en cuenta, que nosotros ya lo habremos analizado al verlo y lo podremos cambiar para el próximo día o para la próxima actividad programada, es decir, ofrecer alternativas, menos llamativas que la actividad concreta, pero que estén libres para que cualquier niño pueda acceder de manera voluntaria.
Uno de los avances tecnológicos podría ser introducir las TIC en la educación infantil como tablets, pizarras digitales, mesas de luz, libros interactivos, etc.
Comentarios
Publicar un comentario