Hoy en clase hemos hablado de la organización del índice, ya que algunas veces no complicamos al querer hacer las cosas de una misma manera sin pensar como hacer que sea diferente para que tenga una mayor organización y esto, a la vez, nos permita estructurar el trabajo realmente con los puntos que queremos que aparezcan, que no sean tan generales, si no, más puntuales para poder expresarnos mejor.
Por fin empezamos a entender qué es realmente la inclusión, ya que cuando escuchamos esta palabra solo pensamos en las necesidades especiales que pueden tener los alumnos y no nos paramos a pensar que hay muchas otras situaciones que también son importantes.
La inclusión de las TIC no solo abarca el ámbito de la educación, sino que también ámbitos como la salud, la cultura, la formación, trabajo, desconocimiento del uso de estos soportes.
Antes de finalizar las clase hemos hablado sobre Nuria Oliver, que es es ingeniera en telecomunicaciones, doctora por el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)
En concreto hemos hablado de un artículo en el ella daba importancia a la introducción del pensamiento computacional. (Entevista Alicante Plaza)
Podemos investigar más sobre ella en su propia página web : www.nuriaoliver.com
Comentarios
Publicar un comentario