Las compañeras exponen el tema: La imagen fija en la enseñanza.
.
Antes de empezar, es necesario repasar algunos conceptos:
- La fotografía: proceso de capturar imágenes mediante un dispositivo tecnológico sensible a la luz basado en el principio de la cámara oscura.a
- La fotonovela: consiste en la unión de imágenes y textos relacionados con cada una de ellas a base de bocadillos y carteles educativos.
- El cuento:igual que el cuento tradicional pero alterando la narración sucesiva y verbal a partir de la incorporación de recursos digitales.
- El poster: transimisión inmediata de un concepto a través de un soporte
- Mural digital: mural on-line sobre el que se pueden ver vídeos, imagenes sobre algun tipo de concepto.
Todos estos recursos los hemos utilizado para fabricar nuestros propios recursos, por ejemplo en cuanto al cuento digital, hay un montón de webs para realizar alguno, como este que hemos realizado en clase de inglés a través de storyjumper.
También hemos utilizado para mural digital prezi con el fondo marino, pero el más popular es glogster.
La imagen fija es un recurso que en la educación infantil por su impacto sobre la percepción del niño, ya que busca cosas que le llamen la atención, atractivas, llamativas, y poco a poco gracias a internet esto, además de ser de los más creativo y perceptivo, se esta haciendo también participativo y colaborativo.
Para el niño supone una autonomía enorme poder comprender que su voz, o su imágen es la que está viendo, la identidad, reconocerse, su voz, su cara, la de sus compañeros, etc.
Es un recurso al que le debemos dar mucha importancia.
Aquí un enlace con el que podemos acceder al blog que te hará pensar dónde podemos encontrar unos videos sobre un proyecto basado en la inteligencia emocional que se hace en un colegio de Madrid. Su procedimiento se lleva a cabo a través de la observación, análisi y reflexión de diferentes imágenes, instantáneas de los mismos alumnos.
.
Antes de empezar, es necesario repasar algunos conceptos:
- La fotografía: proceso de capturar imágenes mediante un dispositivo tecnológico sensible a la luz basado en el principio de la cámara oscura.a
- La fotonovela: consiste en la unión de imágenes y textos relacionados con cada una de ellas a base de bocadillos y carteles educativos.
- El cuento:igual que el cuento tradicional pero alterando la narración sucesiva y verbal a partir de la incorporación de recursos digitales.
- El poster: transimisión inmediata de un concepto a través de un soporte
- Mural digital: mural on-line sobre el que se pueden ver vídeos, imagenes sobre algun tipo de concepto.
Todos estos recursos los hemos utilizado para fabricar nuestros propios recursos, por ejemplo en cuanto al cuento digital, hay un montón de webs para realizar alguno, como este que hemos realizado en clase de inglés a través de storyjumper.
También hemos utilizado para mural digital prezi con el fondo marino, pero el más popular es glogster.
La imagen fija es un recurso que en la educación infantil por su impacto sobre la percepción del niño, ya que busca cosas que le llamen la atención, atractivas, llamativas, y poco a poco gracias a internet esto, además de ser de los más creativo y perceptivo, se esta haciendo también participativo y colaborativo.
Para el niño supone una autonomía enorme poder comprender que su voz, o su imágen es la que está viendo, la identidad, reconocerse, su voz, su cara, la de sus compañeros, etc.
Es un recurso al que le debemos dar mucha importancia.
Aquí un enlace con el que podemos acceder al blog que te hará pensar dónde podemos encontrar unos videos sobre un proyecto basado en la inteligencia emocional que se hace en un colegio de Madrid. Su procedimiento se lleva a cabo a través de la observación, análisi y reflexión de diferentes imágenes, instantáneas de los mismos alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario