Hoy hablamos sobre el WEBQUEST del que tendremos que hacer una práctica.
La webquest es un tipo de actividad guiada en la que se propone al alumnado una tarea y un proceso de trabajo basados principalmente en recursos de internet, es una actividad en la que se requiere la búsqueda de la información en la red de manera guiada, analizarla, contextualizarla.
Tiene un enfoque pedagógico en cuanto a qué se encuentra en un entorno constructivista, el profesor es mediador y el alumno construye su propio conocimiento de forma autónoma.
Mi compañera y yo vamos a realizar un WEBQUEST sobre la vuelta al mundo, que consistirá en que los niños podrán conocer de manera espacial, social, cultural, que no estamos solos en el mundo, hay mas países dentro lo que son los continentes. Es un proyecto muy enriquecedor ya que el niño aprende de una manera activa, participativa, si queremos colaborativa.
A través de que el profesor ofrezca escenas basadas en la curiosidad y así el deseo de investigar sobre algún tema, se desarrollan habilidades cognitivas, además de incrementar los conocimientos sobre las herramientas TIC, que cada vez están más y más presentes en nuestro día a día.
El estudiante es el propio protagonista y por tanto responsable, de cómo progresa su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los apartados necesarios para hacer un webquest son: introducción, tarea, recursos procesos, conclusión y evaluación, podemos añadir además los que se nos ocurran como por ejemplo el de orientación hacia el profesorado.
¡Haaaaaaaasta Prontooooooooo!
Comentarios
Publicar un comentario