Ir al contenido principal

¡Vigésimo sexto día de clase! 14 de Diciembre de 2017

Cada vez queda menos... penúltima exposición en el aula.. y hoy toca el tema de la informática y los multimedia.

Hoy en día, son muchos los campos que utilizan y aplican la informática, como por ejemplo la medicina, la ingeniería,las comunicaciones, las industrias, las empresas, en el mundo artístico, en el ámbito investigativo y científico, en los hogares, etc, el contexto que nosotros queremos destacar en este caso el educativo.

Imagen relacionada
  • La informática, que proviene de la palabra alemana “informatik”, se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

- Sus funciones básicas son: entrada, procesamiento yt salida.
- Sus componentes son: software, hardware e inteligencia emocional

  • Multimedia es aquello que utiliza varios medios de forma simultánea en la transmisión de una información.Una presentación multimedia puede incluir: texto, sonido, imágenes, vídeos y animación.

- Las características de los multimedia interactivos son: interactividad, navegación, ramificación, transparencia, acceso multiusuario, modulación de la información, multidimensionalidad, dinamismo, flexibilidad y funcionalidad,
- Las funciones de los multimedia interactivos son: innovadora, motivadora, formativa, solicitadora, informativa, evaluadora, investigadora y expresiva.

Actualmente tenemos la oportunidad de utilizar unos nuevos recursos tecnológicos en el aula como diapositivas, internet, virtualtecas, enciclopedias virtuales, blogs, paginas webs, powerpoints, murales digitales, cuentos digitales, vídeos, etc.

Ventajas:
- Motivación
- Interés
- Interactividad
- Cooperación
- Alfabetización digital y audiovisual
- Comunicación
- Adaptación a alumnos con N.E.E.
- Rápido acceso a la información
- Posibilidad de individualización de la instrucción

Desventajas:
- Desorientación del sujeto por el exceso de información
- Fiabilidad de la información
- Adicción
- Distracción
- Aislamiento

La informática y los multimedia son herramientas muy útiles para favorecer el aprendizaje en el aula, debemos tener en cuenta que actualmente están muy actualizadas y se usan de forma cotidiana en la sociedad.
En cuanto a la educación, son recursos que favorecen la cooperación, la motivación, y otros principios como por ejemplo la paciencia, la iniciativa, la participación, etc. De esta manera damos la oportunidad que los niños aprendan a utilizar y a crear o editar algunos elementos como pueden ser fotos, vídoes, música, etc.

Debemos tener concienciación de como utilizar estos recursos multimedia, ya que no debemos olvidarnos de la parte manipulativa, que los niños experimenten, toquen, huelan, saboreen, se ensucien, cojan libros, etc. Todo es bueno sin exceso. Además no debemos olvidar que estos recursos multimedia también pueden aislar socualmente.
Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Duodécimo día de clase! 24 de Octubre de 2017 /PROFES POR UN DÍA/

Hoy ha sido el día, uno de los días más importantes de la asignatura de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Infantil. Hoy, nuestro grupo, formado por Carmen, Patri, Soraya, Álex y yo, Inma hemos expuesto nuestro trabajo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la inclusión educativa. Es un tema muy amplio ya que cuando hablamos sobre inclusión, podemos pensar en todas aquellas personas excluidas socialmente, económicamente, culturalmente, educativamente y dentro de cada grupo podemos econtrar otras más características como es por ejemplo en el grupo educativo hay una exclusiones dirigidas a los niños con necesidades especiales, ya que nosotros como docentes debemos facilitar el uso y el acceso a las plataformas que nos facilitan la vida diaria. También dentro de las personas excluidas culturalmente, podemos encontrarnos con aquellos países subdesarrollados, en los que no tienen acceso a la tecnología ni a la red. Los educador...

¡Vigésimo segundo día de clase! 28 de Noviembre de 2017

Hoy las compañeras exponen el tema: Utilización educativa del sonido. Los podcast, la música y la radio. Como siempre decimos, las nuevas tecnologías nos acompañan de forma cotidiana cada día en nuestra vida, por lo que es una herramienta fundamental que debemos SABER utilizar ya que estas ofrecen una gran variedad de contenidos que podemos incluir en la educación, ya sea para aprender con ellos o a través de ellos. En este caso, hoy, hablamos del sonido como herramienta educativa. Estos son los conceptos claros que deberemos tener en cuenta:  - Sonido digital: es una señal sonora grabada, guardada y reproducida. - Documento sonoro: cualquier grabación - Podcast: permite escuchar en el momento en el que se desee. - Audio educativo: herramienta tecnológicamente apta para trabajar con los alumnos Una de las cosas más importantes, es la diferencia entre oír y escuchar, porque todavía existe gente que no lo entiende y es algo esencial para la comunicación y la c...

¡Undécimo día de clase! 19 de Octubre de 2017

Hoy el profesor Oscar, nos ha presentado la primera práctica de esta asignatura. La práctica 1, trata sobre la imágen digital.  A pesar de lo lioso que era realizar la práctica, me ha gustado por muchos aspectos. Primero, que he trabajado con una compañera a la que no conocía y se nos ha dado bien trabajar juntas. Segundo, porque me ha parecido muy interesante conocer qué formatos de imagen podemos obtener, como crearlos o exportarlos, y en qué consistía cada uno de ellos. También ha sido divertido y entretenido jugar un rato con el Gimp 2.8, en el que elegí dos imágenes para editar, primero elegí una con un fondo blanco, cambié de color algunos elementos, quité algunos elementos y la edité, pero me pareció que no tenía mérito por tener el fondo blanco así que decidí además escoger otra, en la que el fondo era un cielo con nubes, por lo que me resultó mucho más complicado quitar los elementos para que el cielo quedara perfecto. Hacer esto me trajo recuerdos de ...